Noticias
El grupo American Industries, especializado en el sector inmobiliario industrial, anunció su plan de inversión, expansión y desarrollo para el 2023.
Dicho plan tiene el objetivo de añadir 140 hectáreas a su reserva territorial industrial en la zona norte del país, proyecto para el que realizará una inversión de 150 millones de dólares en los próximos cinco años para continuar con la construcción de parques industriales en Chihuahua y Nuevo León, esto con el fin de alquilarlos a empresas atraídas por el nearshoring.
Con esto, se busca aprovechar la oportunidad de que
las empresas acerquen sus cadenas de suministro a donde
se fabrica el producto terminado.
Según lo informado por la empresa, darán seguimiento al desarrollo de su parque industrial ubicado en Ciudad Juárez, Chihuahua, mientras avanzan con las segundas fases de los proyectos y parques que iniciaron entre 2021 y 2022; los cuales registran 54 hectáreas en Chihuahua y 28 en Apodaca, sumando un total aproximado de 2,000,000 de pies cuadrados y un total de 13 naves industriales.
Cabe mencionar que la compañía mexicana se ha visto altamente beneficiada por el nearshoring, por lo que ha conseguido reunir un portafolio de más de 140 propiedades industriales en toda la República Mexicana y tener presencia en 17 parques industriales en las zonas de mayor demanda.
"México tiene todo el potencial para
convertirse en el nuevo hot spot del
sector inmobiliario industrial y en el
centro de las inversiones para todo
el continente americano
Desde hace un par de años, cientos de empresas provenientes de Asia buscan instalarse en el país, atraídas por el nearshoring", señaló Liliana Hernández, directora general de American Industries Group.
Por su parte, Aáron Gallo, director de Real Estate para American Industries Group, agregó que la firma se alista para recibir a más empresas extranjeras que buscan principalmente la cercanía de la mano de obra disponible, seguridad especializada e infraestructura adecuada para el desarrollo de sus operaciones.
Lea también: "Más inversión en NL: Navistar ampliará su planta con 120 mdd"
Destacó además que un factor importante que buscan los inversionistas extranjeros es la disponibilidad de energía eléctrica, agua y gas suficiente para su proceso productivo, por lo que este año se enfocarán principalmente en la búsqueda de energías y consumo de agua más sustentable, así como la construcción de naves industriales con certificaciones verdes, más apegadas a una planeación de sustentabilidad en todos los procesos.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


